Actualmente a nivel mundial, el uso del transporte vertical es el elemento más utilizado tanto para personas o cargas. Millones o tal vez, miles de millones de viajes, se hacen de forma diaria, de manera cotidiana. ¿Cuántos de los usuarios de estos equipos comprenden la complejidad que tiene la fabricación, instalación y manutención de ellos?
La Cámara de Propiedad Horizontal de Córdoba anunció el 22 de mayo un nuevo acuerdo efectuado con SUTERYH para conciliar el pago de una asignación extraordinaria no remunerativa, libre de aportes y contribuciones.
Tras un análisis de los diversos conflictos que surgen a partir de la convivencia vecinal, Sebastián Ruiz, presidente de Cgai Chile, elaboró un informe de cómo se procede en Chile ante este tipo de disparidades.
La CAPHAI cree importante acompañar a sus asociados mediante actividades que contribuyan a orientarlos. En la siguiente nota, se ha puesto foco en las capacitaciones que se pueden realizar por canales virtuales.
Durante el primer trimestre del año y sobre todo los Díez primeros días de cada mes, prácticamente los únicos dos temas de conversación que han tenido los administradores han sido los aumentos de en los gastos de la comunidad y las dificultades de estas para estar a resguardo de la inseguridad.
En España el 76% de los habitantes separan la basura. En Chile el 38% En Argentina, el 17%. En todos los casos el modo de comunicar y concientizar ha sido todo un problema. Aquí l forma que encontró el ayuntamiento de Gran Canaria para divulgar el concepto.
La NAG 226 es una nueva pauta de los servicios de gas en el país, que busca disminuir las interrupciones haciendo énfasis en el control. Entre los administradores las opiniones son encontradas.
Aún con los aumentos salariales percibidos por los empledos de empresas de servicios de limpieza, es más económico contratar dicho servicio, con respecto a un encargado de edificio. El costo es de un 15% menos y esto impacta en las decisiones de los inquilinos.
Los residentes de estos espacios sufren cada vez más por los cortes en el suministro de energía y tratan de arreglárselas como pueden ante la ineficacia de EPEC, la empresa proveedora.
Uno de los problemas que se llevó la atención de las administraciones durante el 2018 fue demora en el pago de expensas por parte de propietarios e inquilinos. ¿Cómo debe actuar la administración y que dificultades tienen en el funcionamiento del consorcio?
Hace unos días, un fallo de segunda instancia dictado por la Sala Séptima de la Excma. Cámara del Trabajo, reabrió la discusión sobre varias aristas relacionadas a la...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, brindarle una grata experiencia y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando por este sitio web, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información accediendo a nuestra política de cookies. Políticas de Privacidad y Cookies